El poder igualatorio de la Muerte

Ayer mientras estaba en la cama, me desperté con dolor de estómago y ya no pude conciliar el sueño así que me levanté a hacerme una manzanilla o alguna cosa que me calmara, me senté como una sonámbula en el sofá y de repente mi mente empezó a dibujar una palabra que por supuesto es la protagonista de este post: la muerte, bueno más concretamente una faceta de ella, su poder igualatorio. Que curiosa es la noche que produce pensamientos a la vez profundos pero subrealistas. No hay tema que haya fascinado más a lo largo de los siglos, muy popular en la literatura y el arte en general: "El poder igualatorio de la muerte", temática que refleja el terror que se tenía ante una muerte que en aquellos tiempos era un huésped de frecuente visita, pues raro era no ver morir a alguien por una plaga de peste, un proceso inquisitorial, por parto o cualquier otro achaque que hoy día quizás no tendría importancia. En nuestra literatura es Jorge Manrique quién en sus "coplas a la muerte...