Tienes razón, hay otra relidad durísima!..Y cierto es que el fútbol es el opio del pueblo... Pero a mi siempre me ha encantado el fútbol..Y la verdad me alegra mucho que España se haya alzado con el título!. Aunque yo no me olvido de la otra realidad!!. Besos Vane.. Y por cierto me encanta el nuevo diseño de tu blog.
yo odio el futbol de clubes, pero me gusta la unidad del pais con su seleccion, por fin estamos unidos haciendo algo y apoyando algo y no separados y dandonos de ostias como solemos hacer esto es el espiritu de la Roja por eso me gusta el futbol de selecciones y me alegra que haya ganado el Mundial, ahora eso si, el hecho de que me guste el futbol de selecciones, no quita para que me gusten otras cosas, donde la gente parece que les va la vida, yo solo veo una aficion como otra cualquiera, donde escojo la diversion y desprecio el fanatismo
Sería más bonito, si no se tiñera de especulación, negocio, droga televisiva/radiofónica y un largo etc. Una cosa es jugar por afición y otra convertirlo en un entretenimiento romano sin sangre ni decapitaciones. En fin, espero que se acabe pronto esta "marea sin sentido". P.D: no te lo pierdas Vane, hoy he tenido otra entrevista de curro, y ha sido el despiporre ... querían que este jueves estuviera en Madrid para estar una semana de aprendizaje/formación en una empresa de telefonía móvil ... FLIPANTE!!!!. Ya te cuento por emilio :P.
Lo malo es ese fanatismo absurdo y decadente ke envuelve el futbol, ya sea por las victorias o las derrotas... ¿Kuanta gente viendo el partido diría la frasecita "putos holandeses!"?... Es ridículo!!! Kon toda la mierda ke nos envuelve en la sociedad y la mayor manifestación en la historia de este pais ha sido para celebrar un título del futbol.... Vamos apañaos!
Hola! A mí no me gusta el fútbol, pero me alegra que España gane en el deporte que sea. No veo los partidos, me da igual la Liga, La Copa o Lo que sea; me cansa que me lo metan por los ojos quiera o no quiera, pero entiendo que a la gente le guste. Al fin y al cabo, a mí también me gustan cosas que a otros no ^^ Un beso!
Amí tampoco me gusta el futbol pero me ha echo ilusión que ganara nuestro pais. Es cierto que hay una realidad más cruda,nuestropais hat millones de parad@s y cada vez se suman más a las listas,Los sueldos ,elestado tiene poco dinero para pagar a sus funcionarios,. Personas que antes no se veia vuscando comida en los centros cívicos para que su familia pueda comer,gente que tienen que abandonar sus casas por nopoder pagar una hipoteca¿Si nolellega para comer? Amiga claro que hay esa criel realidad. Besos Victoria
No sé como ha sucedido pero de repente me he dado cuenta de que ha pasado ya casi un año y que de nuevo ha llegado el mes de diciembre. Un mes especial por lo que tiene de festivo y de invernal. Toca prepararse para los encuentros con familiares deseados y no tan deseados y tener paciencia o mejor pasar de la paciencia y buscar planes tranquilos en cuanto uno encuentre la ocasión. Este mes de diciembre tiene de especial dos cosas: la primera, y por orden cronológico, es que mañana día tres de diciembre nací yo, en una noche fría de invierno lo que me hace sentirme orgullosa porque a mi los meses invernales me gustan especialmente, soy más bien hija del frío que del calor; y la segunda es que mis padres celebran el dieciocho de diciembre sus Bodas de Oro, 50 años de matrimonio y eso es algo muy importante. Cincuenta años de estar a la duras y a las maduras ,de haber compartido momentos felices y agrios y como no podía ser menos esto hay que celebrarlo. Un evento de e...
Hoy quiero hablaros de una exposición pequeña pero hermosa que conjuga arte y naturaleza, y que ha llegado a Zaragoza sin mucho ruido, como suele pasar con exposiciones relacionadas con nuestra madre tierra, tras pasar por otras ciudades españolas. Se trata del proyecto " EnArbolar:Grandes árboles para la vida." Que trata de darnos a conocer la existencia de un patrimonio vivo y que tiene una vital importancia para nuestro entorno como son los árboles singulares, árboles milenarios que durante décadas han sido testigos mudos del paso del tiempo y cuyos troncos mantienen las huellas de su quieta existencia. La exposición está repartida entre el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente (CDAMA) y el Centro Comercial Puerto Venecia que es la parte que he visitado yo y en donde se muestra la parte artística. En ella nos encontramos las preciosistas y delicadas acuarelas del artista Fernando Fueyo, nombre que quizá os suene aquellos que escuchéis o hayáis escu...
Lo descubrí estas navidades, cuando buscaba alguna hermosa ilustración de ese bello cuento que es la Dama de las Nieves. Su nombre es Vladislav Erko, y no deja duda alguna en cuanto a su origen, se trata de un ilustrador ucraniano nacido en Kiev allá por los años 60. En su obra se ve claramente esa influencia tan característica del arte ruso,imbuido por la corriente bizantina, donde priman el preciosismo y el uso de colores vivos combinados con fondos dorados y muy luminosos. Erko ha ilustrado libros de Paulo Coelho, Carlos Castaneda, Richard Bach así como cuentos de hadas. Esta es la bella ilustración que el artista hizo para la portada del conocido cuento: Estas también pertenecen al mismo cuento: Estas otras ilustran cuentos de hadas ingleses y escoceses: Si queréis disfrutar de su obra os recomiendo su web , aunque está en ruso se puede ver perfectamente una galería de algunas de sus obras. Aquí un pequeño regalo a algunas blogueras que sé que les gustan: B...
Una realidad muy cruda
ResponderEliminarTienes razón, hay otra relidad durísima!..Y cierto es que el fútbol es el opio del pueblo...
ResponderEliminarPero a mi siempre me ha encantado el fútbol..Y la verdad me alegra mucho que España se haya alzado con el título!.
Aunque yo no me olvido de la otra realidad!!.
Besos Vane..
Y por cierto me encanta el nuevo diseño de tu blog.
yo odio el futbol de clubes, pero me gusta la unidad del pais con su seleccion, por fin estamos unidos haciendo algo y apoyando algo y no separados y dandonos de ostias como solemos hacer
ResponderEliminaresto es el espiritu de la Roja por eso me gusta el futbol de selecciones y me alegra que haya ganado el Mundial, ahora eso si, el hecho de que me guste el futbol de selecciones, no quita para que me gusten otras cosas, donde la gente parece que les va la vida, yo solo veo una aficion como otra cualquiera, donde escojo la diversion y desprecio el fanatismo
Sería más bonito, si no se tiñera de especulación, negocio, droga televisiva/radiofónica y un largo etc.
ResponderEliminarUna cosa es jugar por afición y otra convertirlo en un entretenimiento romano sin sangre ni decapitaciones.
En fin, espero que se acabe pronto esta "marea sin sentido".
P.D: no te lo pierdas Vane, hoy he tenido otra entrevista de curro, y ha sido el despiporre ... querían que este jueves estuviera en Madrid para estar una semana de aprendizaje/formación en una empresa de telefonía móvil ... FLIPANTE!!!!. Ya te cuento por emilio :P.
Lo malo es ese fanatismo absurdo y decadente ke envuelve el futbol, ya sea por las victorias o las derrotas... ¿Kuanta gente viendo el partido diría la frasecita "putos holandeses!"?... Es ridículo!!! Kon toda la mierda ke nos envuelve en la sociedad y la mayor manifestación en la historia de este pais ha sido para celebrar un título del futbol.... Vamos apañaos!
ResponderEliminarbesitos
Hola!
ResponderEliminarA mí no me gusta el fútbol, pero me alegra que España gane en el deporte que sea. No veo los partidos, me da igual la Liga, La Copa o Lo que sea; me cansa que me lo metan por los ojos quiera o no quiera, pero entiendo que a la gente le guste. Al fin y al cabo, a mí también me gustan cosas que a otros no ^^
Un beso!
Amí tampoco me gusta el futbol pero me ha echo ilusión que ganara nuestro pais.
ResponderEliminarEs cierto que hay una realidad más cruda,nuestropais hat millones de parad@s y cada vez se suman más a las listas,Los sueldos ,elestado tiene poco dinero para pagar a sus funcionarios,.
Personas que antes no se veia vuscando comida en los centros cívicos para que su familia pueda comer,gente que tienen que abandonar sus casas por nopoder pagar una hipoteca¿Si nolellega para comer?
Amiga claro que hay esa criel realidad.
Besos Victoria