La última entrada que consta en mi antiguo blog fue del 2014, así que ya era hora de que empezase publicando algo de este reciente año 2015.Y lo hago desde Wordprees por que me apetecía cambiar un poco.Así que bienvenidos a esta nueva ventanita que se estrena hablando de uno de los libros con los que he empezado este mes de enero, un libro que es toda una lección de vida.
Siempre me han fascinado las historias de superación personal o de gente que asume su destino de una forma sabia. Esta lectura me ofrece el testimonio valiente de un hombre que ante una enfermedad terminal como es el cáncer, no se amilana y lucha para dejarles a su esposa e hijos un buen recuerdo. No conocía el caso de este profesor, hasta que alguien me mencionó su libro;Luego mas tarde, descubrí en YouTube esa ultima lección que da título al libro, y que es todo un ejemplo a la hora de afrontar una realidad tan ineludible como es la muerte ,afrontando la tarea con optimismo.El doctor Randy Pausch se enfrenta a un grave diagnóstico de cáncer de páncreas, uno de los que tiene una tasa más baja de supervivencia. Ante una noticia tan terrible Pausch decide disfrutar de los pocos días que le quedan, estando mas tiempo con sus hijos, atando todo antes de marcharse para siempre... Naturalmente y como el mismo cuenta, hay momentos en los que la tristeza y la impotencia te invaden y lloras amargamente, pero ante eso antepone la felicidad de los que le rodean. Como recuerdo futuro para sus tres hijos decide realizar una última conferencia universitaria en la que procura centrarse no en su grave enfermedad sino en como ha ido cumpliendo sus sueños a lo largo de su vida como el de haber trabajado para Disney. Sin duda este libro es de aquellos que te da un ejemplo de como se puede vivir la vida acorde a los principios y valores de cada uno. Algunos de los mensajes se podrían resumir en las siguientes frases:
Las personas son mas importantes que las cosas.
Decide si quieres ser Tigger o Igor (en referencia a dos personajes de la historia "Winnie de Po".)
Nunca subestimes la importancia que tiene la diversión
Trabaja y actúa bien con otros
Vive con integridad
Decid la verdad
Disculparse apropiadamente
Si esperas el tiempo suficiente, alguien te mostrará su lado bueno
Muestra gratitud
Mas trabajar y menos quejarse
Si no sabéis nada de este hombre os recomiendo su "Última Lección" que está colgada en canal Youtube, consta de nueve partes pero yo os cuelgo aquí la primera y si os interesa la podéis encontrar fácilmente.
No sé como ha sucedido pero de repente me he dado cuenta de que ha pasado ya casi un año y que de nuevo ha llegado el mes de diciembre. Un mes especial por lo que tiene de festivo y de invernal. Toca prepararse para los encuentros con familiares deseados y no tan deseados y tener paciencia o mejor pasar de la paciencia y buscar planes tranquilos en cuanto uno encuentre la ocasión. Este mes de diciembre tiene de especial dos cosas: la primera, y por orden cronológico, es que mañana día tres de diciembre nací yo, en una noche fría de invierno lo que me hace sentirme orgullosa porque a mi los meses invernales me gustan especialmente, soy más bien hija del frío que del calor; y la segunda es que mis padres celebran el dieciocho de diciembre sus Bodas de Oro, 50 años de matrimonio y eso es algo muy importante. Cincuenta años de estar a la duras y a las maduras ,de haber compartido momentos felices y agrios y como no podía ser menos esto hay que celebrarlo. Un evento de e...
Hoy quiero hablaros de una exposición pequeña pero hermosa que conjuga arte y naturaleza, y que ha llegado a Zaragoza sin mucho ruido, como suele pasar con exposiciones relacionadas con nuestra madre tierra, tras pasar por otras ciudades españolas. Se trata del proyecto " EnArbolar:Grandes árboles para la vida." Que trata de darnos a conocer la existencia de un patrimonio vivo y que tiene una vital importancia para nuestro entorno como son los árboles singulares, árboles milenarios que durante décadas han sido testigos mudos del paso del tiempo y cuyos troncos mantienen las huellas de su quieta existencia. La exposición está repartida entre el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente (CDAMA) y el Centro Comercial Puerto Venecia que es la parte que he visitado yo y en donde se muestra la parte artística. En ella nos encontramos las preciosistas y delicadas acuarelas del artista Fernando Fueyo, nombre que quizá os suene aquellos que escuchéis o hayáis escu...
Lo descubrí estas navidades, cuando buscaba alguna hermosa ilustración de ese bello cuento que es la Dama de las Nieves. Su nombre es Vladislav Erko, y no deja duda alguna en cuanto a su origen, se trata de un ilustrador ucraniano nacido en Kiev allá por los años 60. En su obra se ve claramente esa influencia tan característica del arte ruso,imbuido por la corriente bizantina, donde priman el preciosismo y el uso de colores vivos combinados con fondos dorados y muy luminosos. Erko ha ilustrado libros de Paulo Coelho, Carlos Castaneda, Richard Bach así como cuentos de hadas. Esta es la bella ilustración que el artista hizo para la portada del conocido cuento: Estas también pertenecen al mismo cuento: Estas otras ilustran cuentos de hadas ingleses y escoceses: Si queréis disfrutar de su obra os recomiendo su web , aunque está en ruso se puede ver perfectamente una galería de algunas de sus obras. Aquí un pequeño regalo a algunas blogueras que sé que les gustan: B...
:') Me ha emocionado profundamente...
ResponderEliminarGracias por compartir, gracias por volver Vane :)