La Leyenda de Taishokan o la fascinación de Oriente y Occidente por los tentáculos.
En una de las charlas sobre arte japonés titulada "Picasso y la estampa japonesa", descubrí el origen de una de las iconografías más perturbadoras y a la vez más curiosas de la estampa japonesa que será un tema muy atrayente para muchos artistas como Picasso, Manet... Picasso con un batín inspirado en los kimonos japoneses. Se trata de la imagen de una mujer que está siendo violada por un pulpo cuyas raíces hay que buscarlas en una conocida leyenda japonesa titulada "La Leyenda de Taishokan": " Según la leyenda, Kamatari tenía dos hijas. La mayor, al casarse con el emperador Shomu, se convirtió en la emperatriz Komyo. La hija menor, Kohaku, era elegante y gentil, y tan bella que su fama cruzó los mares y el emperador chino Taizong quedó tan prendado de ella que envió a dos emisarios con el encargo de pedir su mano. Convertida en emperatriz de la gran China de los Tang, ella mandó a construir el templo Kofukuji en Nara, y pidió que se donara un tes...